MANIFIESTO

El mundo que nos hemos creado solo funciona mientras le demos cuerda…Solo la naturaleza es real.

Los problemas del ser humano se deben a su desconexión con lo rural, la tierra. Qué es lo mismo que la desconexión con la realidad.

¿Cuándo fue la última vez que caminaste descalzo por un bosque?

¿Cuándo fue la última vez que sembraste una semilla y te alimentaste de lo que ella produjo?

Creamos el mundo artificial para estar por encima de la naturaleza y demostrar que no la necesitamos, que nuestro sistema es más eficiente.

Pero ahora estamos atrapados y en colapso. 

Esto nos está obligando a tratar de retomar nuestro lugar dentro, y no por encima, del ciclo planetario, conectarnos con el origen, el concepto primigenio de la vida, la realidad orgánica, la realidad concreta.

Una forma es buscar esa realidad en la cosmogonía campesina y en su relación con la realidad que lo alimenta, viste y le da sentido a su existencia

EXHIBICIONES RECIENTES

Sternstudio Viena, Austria nov 2019

Museo de Arte Costarricense 2019

Museo Juan Santamaría sept 2019

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

 

2021 Galería Consejo Universitario Universidad de Costa Rica.
2018  Vestíbulo biblioteca de la sede de la Universidad de Costa Rica en Guanacaste. Liberia. Guanacaste.
2011  Galería 1887. CENAC. San José.
2008 Montaje pictórico para las Romerías de Mayo en la Casa de Arte de la ciudad de Holguín,  Cuba.
2008 Galería de la Antigua Gobernación de la ciudad de Liberia, Guanacaste. Costa Rica.
2007 Montaje plástico “Happening en tres partes”. Comunidades de Tilarán,  Hojancha y Nicoya. Costa Rica.
2002 Galería Joaquín García Monge. Teatro Nacional, San José, Costa Rica.
2002 Vestíbulo Biblioteca Carlos Monge. Universidad de Costa Rica, San José.
2001 Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, San Ramón, Alajuela Costa Rica.
2000 Tribunal Supremo de Elecciones. San José, Costa Rica.

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2021 Exposición itinerante Colores y Texturas del Bicentenario.
2021 Exposición virtual. Salón Solo Pintura. Colombia, México y Venezuela.
2021 Séptima Muestra Iberoamericana de Arte Miniatura y Pequeño Formato. Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey MARCO. México.
2019 Exposición colectiva Galería Sternstudio. Viena. Austria.
2019 Exposición colectiva con el grupo de pintura al aire libre, PINTAL. Museo Histórico Juan Santamaria. Alajuela.
2019 Exposición colectiva con el grupo de pintura al aire libre, PINTAL. Banco Nacional. San Jose.
2018 Exposición colectiva con el grupo de pintura al aire libre, PINTAL. Casa cultural. Barrio Amón. San Jose.
2018 Exposición colectiva. Galería Victorios. Fort Laureldale, Florida. USA..
2018 Exposición colectiva con el grupo de pintura al aire libre, PINTAL. Museo Municipal de Cartago.
2018 Exposición Valoarte 2018. San José, Costa Rica.
2017  “Dos formas de entender la realidad habitable”.  Espacio Pozas, 14, Madrid, España.
2017  II Simposio de Escultura y Pintura, San Rafael de Heredia.
2016 Exposición Valoarte 2016. San José, Costa Rica
2014 Exposición Valoarte 2014. San José, Costa Rica.
2012 Artista guanacastecos Galería Museo de Guanacaste
Exposición Valoarte 2012. San José, Costa Rica.
2012 Exposición colectiva “Petroglifos del Volcán Orosi”. La casona, Parque Santa Rosa, Guanacaste.
2012 Galería Museo de Guanacaste, Liberia.
2011 Galería Museo de Guanacaste, Liberia.
2009  Exposición colectiva. I cumbre de arte latinoamericana. Museo Virtual Karura art centre.
2006  Exposición colectiva. Barclay Gallery. Sisters, Oregon, USA.
2003 Primer concurso centroamericano de artistas emergentes. Museo de Arte y Diseño Contemporáneo. San José.
2003 Vídeo de “Land Art”. Espacios Experimentales II. Museo de Arte y Diseño Contemporáneo. San José. C.R.
2000 Documentación (fotografía, vídeo, entre otros) de “Land Art”. Galería de la Facultad de Bellas Artes. Universidad de Costa Rica, San José.
2000 Certamen “Ambiente Universitario”. Galería de la facultad de Bellas Artes. Universidad de Costa Rica. Tercer lugar.
2000 Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer. San Ramón.  Alajuela
1999 Fundación Filosófica Ometeca. Casa de la Cultura, Santa Cruz. Guanacaste.
1999 Certamen “Ambiente Universitario”. Galería de la facultad de Bellas Artes. Universidad de Costa Rica, San José.
1999 II Salón Universitario. Consejo Nacional de Rectores. San José. C.R.
1999 Escuela Arquitectura, Universidad de Costa Rica. San José. C.R.
1999 Instalación Colectiva. Estación Ferrocarril al Atlántico. San José. C.R.
1998  Fundación Filosófica Ometeca. San Ramón. Alajuela. C.R.
1997 Universidad latina. “Cien años de los derechos  del niño”. San José. C.R.
1997 Galería de la facultad de Bellas Artes. “100 años de la Facultad de Bellas Artes”. Universidad de Costa Rica. San José.

La Casa Estudio

Se encuentra ubicada  junto al Lago Arenal, Tilaran, Guanacaste. Costa Rica.

Es un proyecto de reciclaje creativo inspirado en el concepto «EARTHSHIP».

Me interesa la luz y como incide en  los colores.

El paisaje solo es un pretexto. 

“La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”

 Pablo Picasso